11/06/2025.- Hoy dimos un paso firme y contundente en la lucha por la justicia para las mujeres de Chiapas. En el Congreso del Estado aprobamos reformas a diversas disposiciones del Código Penal, estableciendo penas de hasta 100 años de prisión para quienes cometan el delito de feminicidio y pederastia.
Esta medida, impulsada en conjunto con el Poder Judicial del Estado, a cargo del magistrado Juan Carlos Moreno Guillén, marca un precedente histórico en la defensa de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes.
La violencia contra las mujeres, niñas y niños, en cualquiera de sus formas, no será permitida ni normalizada.
Desde mi primer día como Presidente de la Mesa Directiva de esta LXIX Legislatura he asumido con convicción el impulso de la agenda favor de las mujeres, las niñas y niños, y promovido una agenda progresista, comprometida con el bienestar, la justicia y la igualdad en Chiapas.
Con esta reforma no solo aumentamos las penas, también declaramos el feminicidio y la pederastia como un delitos imprescriptibles, impedimos que sean sujetos de indulto, y garantizamos el pago de pensiones alimenticias para hijas, hijos o personas dependientes de las víctimas de feminicidio o de ataques con ácido.
Además, agravamos las penas para quienes cometan delitos contra niñas, niños y adolescentes, cerrando el paso a quienes pretendan lucrar o causar daño a los más vulnerables.
Esta reforma es el resultado de las voces valientes de madres, padres, familiares y organizaciones sociales que durante años exigieron justicia y no habían sido escuchadas.
Su lucha hoy se convierte en ley.
