Un año de legislar con humanismo

Chiapas a 29 de septiembre del 2025.- Cuando se apagan las luces del Congreso y los pasillos quedan en silencio, siempre me hago la misma pregunta, ¿hicimos lo correcto? Porque en la vida pública, lo que cuenta no son los reflectores ni los titulares, sino la conciencia tranquila de haber trabajado para servir y no para servirse.

En este año como Presidente de la Mesa Directiva, aprendí que legislar se parece mucho al campo, si se siembra con compromiso y esperanza, la cosecha es abundante y duradera. Esa ha sido la guía de la LXIX Legislatura, sembrar leyes que reconozcan derechos, promuevan igualdad, garanticen seguridad y fortalezcan la paz para nuestro pueblo.

Ha sido un periodo de avances que rompen paradigmas: el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, el reconocimiento del matrimonio igualitario, protección a animales de compañía, licencias laborales sensibles ante la pérdida gestacional, protección reforzada para niñas, niños y adolescentes, y medidas firmes contra quienes atenten contra la dignidad de mujeres y menores, por mencionar algunas.

Todo esto es fruto del diálogo, del trabajo colectivo y del respeto a la confianza que el pueblo nos otorgó para ser sus representantes.

Cada reforma, cada acuerdo, cada debate, cada consenso, ha sido una semilla sembrada con cuidado. Hoy esas semillas germinan en leyes que protegen, empoderan y abren camino a un Chiapas más justo e incluyente.

Este informe que hoy comparto, es más que un recuento. Es una invitación a vigilar nuestro trabajo, a exigirnos cuentas, pero también a inspirarse. Porque la transformación no se hace desde el escritorio ni con discursos, sino con acciones que mejoren la vida de las personas.

Te invito a leer el informe completo y a ver el video que preparamos. Que este puente entre política y ciudadanía nos recuerde que la verdadera medida de nuestro trabajo son las voces de cada chiapaneca y cada chiapaneco que colaboraron a tener una agenda legislativa que permita que las y los chiapanecos, hoy puedan vivir mejor.

Descarga acá el informe :